El documento de «FEBRERO 2025» es un diario personal que detalla la filosofía y las afirmaciones de Raúl Rico Aranibar sobre la abundancia financiera y la libertad personal, fundamentadas en principios espirituales y de desarrollo de la conciencia.Ideas principales:
- La Abundancia como estado del Ser: Se enfatiza que la verdadera riqueza es invisible, infinita y eterna, proveniente de Dios Padre Bendito (el Universo). El dinero visible en la cuenta bancaria terrenal es solo el resultado de una conciencia próspera y abundante.
- Prioridad de la Libertad Mental: La libertad financiera, de tiempo, de movimiento y de decisión se logra primero a través de la «libertad interna» o «libertad mental». Esto implica liberar la conciencia de creencias limitantes y falsedades inculcadas.
- Enfoque en la Causa (Espíritu/Mente) y no en el Efecto (Materia): El autor recalca la importancia de concentrarse en el espíritu (ser) y la mente (hacer) como la fuente inagotable de provisión, en lugar de obsesionarse con el dinero físico (tener).
- Métodos para Elevar la Conciencia: Se mencionan prácticas diarias como la meditación, la visualización controlada, el amor incondicional y la gratitud gozosa como herramientas para alinear la mente con la frecuencia vibratoria del Universo y manifestar la abundancia deseada.
- El Dinero como Herramienta de Servicio: El dinero es visto como un medio de intercambio para financiar un estilo de vida libre y para servir a los demás, fluyendo libremente y regresando al individuo en abundancia.
- Plan Financiero y Proyectos: Se menciona un plan para generar ingresos a través de un «Pack de AutoAprendizaje Continuo» (PAC) y el dominio tribuautodidacta.com, con el objetivo de cubrir necesidades básicas y financiar un estilo de vida libre. Se establecen metas financieras específicas para 2024 y 2025.
- Reafirmación Constante: El documento está lleno de afirmaciones y recordatorios personales sobre la identidad del autor como un ser infinitamente próspero y abundante, con acceso directo a la riqueza del Universo.
- Crítica a la Mentalidad de Carencia: Se advierte contra el pensamiento en lo que falta o lo que se debe, ya que esto representa una mentalidad de «carencia».
En resumen, el documento es una guía de auto-coaching y espiritualidad financiera, donde el autor busca consolidar una mentalidad de abundancia y libertad a través de la conexión con una fuente divina y la manifestación consciente.