Los siguientes, son una serie de pasos importantes que deberas tomar en cuenta a la hora de establecer metas financieras totalmente efectivas:
Describir el desenlace esperado de forma afirmativa.
Dice Anthony Robbins en su libro “Unlimited Power” que es muy común que las personas se limiten a afirmar aquello que no desean en lugar de aquello que quieren lograr.
Ser concreto
Uno de los conceptos claves de la PNL es el papel que cumplen los sentidos en todos nuestros procesos mentales y orales, por eso uno de los consejos que más enfatiza Anthony Robbins es involucrar todos nuestros sentidos en nuestra visión de lo que queremos lograr financieramente: cómo se verá, qué olores habrá, qué colores, qué tan brillantes, qué sonidos, cómo son esos sonidos.
En otras palabras, cuando enuncies tu objetivo financiero cumplido, éste enunciado debe ser sensorialmente rico ya que ello facilita la labor de tu cerebro para ayudarte a lograrlo.
Prevé los resultados.
Es una ampliación del punto anterior. Haz el ejercicio de sentirte como si ya lo hubieras logrado, esto es para que sepas cuando ha llegado el momento de que tu meta financiera haya llegado a su desenlace.
Domina la situación.
Todo lo que implique el logro de tu objetivo financiero debe estar en tus manos. El desenlace que hayas escogido debe incluir sólo aquellas situaciones que puedes dominar, no depender del azar o de la esperanza de que alguien cambie o te haga algún favor.
Comprueba la ética
Tu desenlace debe ser ecológico y no dañar a nadie en el camino. Mira las consecuencias de haberlo logrado y ve si perjudican a alguien o si van en desmedro de nuestra ecología y nuestro medio ambiente.