Existen personas que heredan dinero o ganan una gran cantidad con la lotería (por ejemplo, 100.000 dólares), y no saben que hacer con él.
Mi recomendación urgente se denomina: Precaución Financiera !!!
= = = = =
Cien mil dólares es una buena cantidad de dinero para alguien que los ha heredado, y que lo más seguro es que no tiene idea de qué hacer con ese dinero.
La mayor parte de las personas que heredan dinero o le pegan al “gordo”, es decir, aquellas que se sacan la lotería, en dos o tres años vuelven a su situación económica actual, y algunas de ellas terminan en peor situación de la que se encontraban antes de recibir el dinero.
¿Porqué?
Porque inicialmente se “emborrachan” con la idea, sienten que el dinero les quema las manos y se desesperan por gastarlo, ya que ese es el hábito mas común de los mortales…
Esa desesperación por “gastar el dinero” la camuflan con la idea de poner un negocio porque “fulano de tal” les dijo que era la sensación del momento, y como no tienen la más mínima idea de negocios, trato con terceros, manejo eficiente del dinero, capacidad de análisis, etc, lo van perdiendo por etapas, siempre amparados con la excusa de que “hay que mover el dinero”
El problema es que el dinero, al menos ese que llega de repente, lo único que hace es amplificar los rasgos de carácter del heredero o del afortunado que se sacó la lotería, por lo tanto, si la persona es derrochadora con sus ingresos, ahora lo será con su herencia. De igual manera, si la persona es cuidadosa con sus ingresos, ahora será cuidadosa con ese dinero que llegó de improviso, pero estos son la minoría.
Lo más difícil del dinero es aprender a “conservarlo”. Lo más fácil es “gastarlo” y muchas veces, “invertir en un negocito” por el hecho de mover el dinero, significa “gastar el dinero” y gastarlo mal, es decir, sin posibilidades de recuperarlo.
Por ahora, lo que debe hace esta persona es “proteger ese dinero” y guardar la mayor parte en una cuenta corriente (durante un tiempo prudente).
Muchos pueden alegar que la inflación y otras cuestiones pueden llegar a “mermar” el capital, pero he aprendido que es mejor perder un pequeño porcentaje, que perder todo el capital por inexperiencia, avaricia, intranquilidad e inoperancia.
La mejor inversión que puede hacer con un porcentaje de ese dinero (digamos un 5%) es en él mismo, es decir, en su propia capacitación y proyectarse en un par de años, con mucho más conocimiento y experiencia y que aprenda a tener la capacidad de incrementar ese dinero por 10, en vez de perderlo en poco tiempo.
Al menos por ahora, no hay porqué apurarse. La inversión infinitamente más rentable que existe, es en uno mismo,y no me refiero a pagar carreras universitarias, maestrías doctorados, etc. sino en armar su propia biblioteca con cientos de libros, audio-libros, videos y cursos sobre negocios, manejo del dinero, inversiones, idiomas, oratoria, comunicación, liderazgo, manejo del tiempo, organización personal, etc, etc.
Obviamente, de nada le servirá acumular información si no la estudia, la practica y la aprende.
gracias x compartir esta informacion tan inportante .justo lo que necesito saber..
Me ha encantado este articulo Raul.
Gacia